Esta hermosa manera de presentar las vegetales típicos del ratatouille se llama "Tian".
Ingredientes para ocho porciones (se puede guardar y servir frío también)
4 cebollas bonitas
4 berenjenas
4 zapallitos (calabacines)
4 tomates
1 bote de pimientos del piquillo (pimientos en conserva)
orégano o tomillo
sal y pimienta
aceite de oliva virgen extra
Primero vamos a cortar las cuatro cebollas grandes en juliana (pluma) y las vamos a pochar largamente, unos 45 minutos, a fuego muy bajo y sin aceite, hasta que comiencen a dorar, en ese momento agregamos un chorro de aceite de oliva. Retiramos del fuego.
Mientras se hace la cebolla vamos cortando los vegetales en láminas muy finas. Cuando la cebolla esté pronta la pondremos en el fondo de una fuente para horno (esto es lo que se llama el "tian") y encima de las cebollas una capa de pimientos, finalmente vamos intercalanos los vegetales y armando montoncitos los iremos poniendo encima de las cebollas y pimientos. Regaremos con un buen aceite de oliva y sazonamos con sal, pimienta, orégano y tomillo a nuestro gusto.
Tapamos con papel aluminio y llevamos al horno precalentado a 180 grados por una hora.
Me van a disculpar la ausencia tan prolongada, pero primero fue mi gripe y luego vino mi cumpleaños el sábado pasado, vino la familia completa y fue precioso, pero no he tenido tiempo de nada, recién hoy subo este tian que acompañó al pescado. La tarta, fue la típica de merengue, así que no la puedo repetir.
Qué rico y sabroso plato, la verdad es que no había visto nunca esa presentación. Es una delicia.
ResponderEliminarTomo nota de él.
Besos.
Me encanta el ratatouille Pamela, pero no lo había visto nunca con esta preciosa presentación,
ResponderEliminarse ve de escándalo, que ricooooo!!!!! igual mañana hago, tengo todos los ingredientes en la nevera y al ver el tuyo he hecho memoria. Besitos preciosa.
Lo cierto es que siempre me da mucha alegría venir a tu cocina y si encima es para ver estas maravillas ¿qué más se puede pedir? una presentación estupenda, que ya podría poner en práctica más veces, porque lucen muchos las verduras de esta forma, sobre todo si tenemos invitados.
ResponderEliminarMuchas Felicidades por tu cumple, mi querida Pamela y si encima estuviste rodeada de toda la familia, mejor que mejor.
Besotes mi niña y buen finde.
Un plato ligero y muy apetitoso, me encantan las verduras y más al horno
ResponderEliminarque bonito me encanta esa forma de presentación
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Buenísima idea de presentar las verduras así. De esta manera no hay nadie que se resista a provarlas, además con ese toque de hierbas, los hace aún más rico. Bonita presencia. Un saludo.
ResponderEliminarHola Pamela, se te echaba de menos, estas verduras tienen una pinta riquísima, me encanta la presentación, besos.
ResponderEliminarMe encanta esta manera de comer la verdura horneada Pamela, queda muy buena.
ResponderEliminarBesos.
Que bonito queda el Tian, no lo había oído, que plato con más presencia y con sabor, mucho.
ResponderEliminarBesazos.
Esta receta la tengo en pendientes. Cada vez que la veo en un blog pienso "de mañana no pasa" y es que queda tan vistoso y tiene que estar tan rico..
ResponderEliminarBesos.
Que delicia Pame, se ve descomunal de bueno, con un rico pan.. ;)
ResponderEliminarBesitos.
LO primero, felicidades Pamela, y lo segundo ya estas recuperada ? espero que si. De tu plato solo te diré que me lo llevo ahora mismo para hacerlo en casa, me encanta, por sano, sencillo y sabroso. Besos
ResponderEliminarUn plato bien sano y sabroso y la presentación es preciosa. Feliz cumpleaños (aunque sea con mucho atraso)
ResponderEliminarBicos
Una interesante y hermosa presentación de verduras que sirven también como guarnición.
ResponderEliminarSlds
Las variantes sobre la ratatouille son muy interesantes. Ésta me parece muy atractiva. ¿Probaste hacerla con zapallito criollo (no sé si en Chile hay) en lugar de zucchini? El zapallito criollo es más dulce y menos fibroso que el calabacín y da a los platos un aire diferente que, para mi gusto, vale la pena tener en cuenta.
ResponderEliminarHola guapa! vengo otra vez para decirte que hice el pisto provenzal Me serviste de inspiración porque le tuyo ha quedado mucho más vistoso y bonito, pero la verdad es que salió muy rico. Nos gusto mucho a todos. Hoy lo he publicado, por si te apetece pasar a verlo.
ResponderEliminarUn beso y gracias!
Una presentación de lo más atractiva y qué rico. Te deseo un buen día. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarQue preciosidad de presentación Pamelilla de mi vida! así ya entran las verduras por los ojos! qué cosa más buena pordios!
ResponderEliminarY aunque llegue un poco tarde... muchísimas felicidades por tu cumple, amiga! espero que ya estés recuperada, de la tarta no eh, de la gripe quiero decir jajaa!
Besazos salseros!
Tito
Hi Pamela,
ResponderEliminarWhat a delicious piece of work here ! Looks really scrumptious. I want to try it out one day. By the way, I am organizing an event called 'International Yeasted Recipe'. If you have any food made with yeast, you're invited to link it to my event to share with others. Hope to see you there dear.
Have a great week ahead.
Blessings, Kristy
Me encanta este plato, he tardado en prepararlo, pero una vez lo hice y vi lo bien que aguanta en la nevera decidí que se quedaría en las recetas del día a día. Ahora nada que ver con esta delicia que nos has preparado, me apunto tu versión.
ResponderEliminarGracias