Mostrando entradas con la etiqueta POLLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POLLO. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de marzo de 2013

Pollo almendrado

Para cuatro porciones

2 pechugas  de pollo
1 ramo de olores o bouquet garni
1 zanahoria
1 pimiento morrón
sal y pimienta a gusto
1 rebanada de pan integral
2 tomates
1 cebolla
1 taza de almendras peladas

Lo primero es cocinar las pechugas de pollo con el bouquet garni, la zanahoria pelada y cortada en rodajas, el pimiento partido en dos, devenado y despepitado y sal y pimienta a gusto. Si no tenemos un bouquet garni, bastará con poner una cucharada de orégano en polvo y algo de perejil. Hervimos veinte minutos a fuego suave, no debe estar totalmente cocido, pues se terminará de cocer en la salsa o mole.

Para la salsa o mole

Doramos primero las almendras en aceite de oliva, mirando que no se quemen, este proceso es muy rápido, hay que estar atentos. Sacamos las almendras y en el mismo aceite doramos los tomates en mitades sin pelar, la cebolla en cuartos y la rebanada de pan, unos  quince minutos, hasta que las pieles de los tomates se desprendan, entonces las sacamos fácilmente con la mano o con una pinza de cocina para no quemarnos, sazonamos con sal y pimienta. Dejamos enfriar un poco.
  Ponemos dos tazas de caldo tibio de la cocción del pollo en la licuadora y los tomates, el pan, la cebolla y las almendras y licuamos hasta obtener una crema bien fina, la que llevaremos de vuelta a una sartén al fuego.  Rebanamos las pechugas y terminamos de cocer dentro de esta salsa, quince minutos más. Servimos con arroz o puré, y mucho pan para remojar!. Yo  las he acompañado de unos champiñones salteados.




martes, 15 de mayo de 2012

Pollo a la cacerola

Este pollo lleva de todo un poco, tan insípidos ellos, hay que adornarlos bastante para conseguir un plato atractivo y sin llenarlo de grasa.

Para 4 porciones

4 trozos de pollo sin piel
chorro de aceite de oliva
100 gramos de callampas (setas) secas
100 gramos de tomates secos
1 cebolla grande cortada a pluma
200 gramos de champiñones u otro hongo fresco
1 taza de arvejas congeladas
1 taza de porotos verdes (chauchas, judías verdes) congeladas
1 zanahoria
1 ramo de olores, orégano, romero, apio, perejil u otros de nuestro gusto
1 cucharada de sal gruesa de Cahuil condimentada con merkén y pimienta (o la que tengamos a mano)
2 vasos de vino blanco
2 vasos de agua
La sal, los tomates y los hongos secos

Lo primero es poner a hidratar los tomates y callampas secos en agua hirviendo, al menos media hora. Luego vamos dorando  nuestros trozos de pollo en el aceite en una cacerola de base amplia para conseguir una cocción pareja.

Sacamos los trozos de pollo y en el mismo aceite doramos la cebolla, hasta que esté transparente y color caramelo. Integramos el pollo a la cocción, manteniendo el fuego suave. Habremos pelado y cortado en rodajas nuestra zanahoria y la agregamos, lo mismo el ramo de olores con el vino.

Sacamos los tomates y callampas de del agua y cortamos en trocitos y agregamos al pollo, lo mismo los dos vasos de agua. Dejamos cocer por media hora a fuego muy suave.

Pasado ese tiempo agregamos los champiñones frescos, los porotitos y arvejas congelados y dejamos otros veinte minutos al fuego.

Aparte preparamos un arroz blanco para acompañar el pollo con unos timbales.