¿Te quedaron unas lentejas en la heladera y nadie se las quiere comer? o ¿tus hijos no comen con mucho agrado las legumbres? Aquí vamos a tratar de "engañarlos", aunque también hay los que no comen zapallito...bueno, entonces ¡me rindo!.
Para seis zapallito/calabacines necesitamos: (aparte de los zapallitos, ¡se entiende!)
1 taza de lentejas abandonadas (si no tienes lentejas cocidas, las cueces en un rico caldo)
(las lentejas pueden ser reemplazadas por garbanzos u otra legumbre)
1 cebolla cortada finita y bien pochada en la sartén con un poco de aceite.
1 taza de jamón en cubitos, si no hay jamón, puedes poner pollo o carne de otro tipo que también te quedó de alguna comida o si quieres no pones nada.
1 taza de champiñones cortados finitos y también dorados en un poco de aceite, como la cebolla.
1 huevo
4 láminas de queso para fundir (cuartirolo, mantecoso, ¡en fin!)
La cocción de los zapallitos debe ser cuidadosa, para que no se partan o se les caiga la piel, veinte minutos en agua hirviendo con un poco de sal. Quitamos el agua y dejamos entibiar antes de manipularlos, para no quemarnos y que no se estropeen. Ojalá tengamos un aparatito que se llama "saca-bocados para ahuecar los zapallitos, caso contrario, usaremos una cucharita:
Cuando tengamos nuestras cebollas doradas y tiernas y los champis también dorados, vamos a juntar con las lentejas y la "carne" de los zapallitos que ahuecamos y vamos a triturar un poco con el aparatito ad-hoc:Luego agregamos el huevo, revolvemos bien y con esto rellenamos nuestros zapallitos/calabacines, cuidando de no poner el líquido, para que no queden demasiado mojados. Finalmente tapamos con las láminas de queso y llevamos al horno ojalá en posición de "grill" si la tenemos. Otra opción es comprarse un "soplete" cocinero, que resulta muy práctico para dorar quesos y otras cosas.
El jugo y relleno que sobró ¡no lo vayan a tirar! en la noche lo licúan en la juguera con un poco de leche y tendrán una rica crema de "todo un poco", que servida con unos crutones o quesito rallado encima o un huevo molido, ya es otra comida. Recuerden que "en la cocina , nada se pierde, todo se transforma").
Este post está inspirado en y dedicado a mi querida Javi y sus hijitos preciosos, que me lee silenciosamente desde Tunuyán, espero que a ella y a todos les sea útil esta receta.
Oohhhhhhhhhhh sin plabras me dejas pesiosa ,estos calabacines aqui se llaman calabacines luna y ultimamente estan poniendo muchas recetas con ellos en los blogs pero rellenos con lentejas no los habia visto nunca .
ResponderEliminarCon tu premiso tomo nota seguro estan de rexupete a las fotos me remito.
Bicos mil y feliz semana wapisimaaaa.
ja,ja,......me ha caido en gracia lo de lentejas abandonadas, nunca se me habria ocurrido ese relleno y tiene que estar delicioso
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Qué buen aprovechamiento Pamela, quedan preciosos escondiendo las lentejas en su interior, me gusta la idea.
ResponderEliminarBesos.
Que ricos y seguro que a los niños les hace mucha ilusión comerlos.Besossss
ResponderEliminarQUE BUENA IDEA PAMELA!!!
ResponderEliminarMe han encantado tus CALABACINES, además lucen estupendamente; ¿que más se puede pedir?
UN ABRAZO QUERIDA TE RECUERDO :)))
Me encantan los zapallitos, yo los he probado en Argentina y siempre que voy los pido. Me ha gustado mucho tu receta, ya sé cuál pediré la próxima vez, jejeje.
ResponderEliminarUn beso enorme!!!
Una receta estupenda para aprovechar las sobras, en tiempos de crisis hay que agudizar el ingenio
ResponderEliminary esta es una opción buenisima, a ver si podemos engañar al personal. Un beso Pamela.
Una forma estupenda de aprovechar los restos de comida, te han quedado estupendos. El calabacín es una delicia en la cocina. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarTiene super buena pinta, además ese tipo de zapallitos me encanta, tiene otro sabor. No se me habría ocurrido nunca ese relleno, dejaré un sobrante de lentejas para probarlo.
ResponderEliminarBesitos amiga.
Pam qué buen relleno, con lentejas , me parece de lo mas sorprendente !!!
ResponderEliminarLa semana pasada los hice yo después de buscarlos en mil tiendas sin resultado, al final los encontré y los rellené de arroz.
Besinos guapa.
Pamela ahora entiendo tu comentario.....tendre que guardar lentejas que aca las peleamos y mas aun al otro dia recalentadas.....pero me gusto tu idea!!....deliciosa.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMi querida Pamela, unos zapallitos riquísimos. Qué casualidad, que hoy he comido precisamente calabacines rellenos, pero de carne, más convencinales que los tuyos desde luego.
ResponderEliminarUna idea estupenda, y muy completa. La próxima vez, haré lentejas de más, para poder rellenar verdura.
Besotes, mi niña, buen finde.
Pamela deben estar exquisitos!! Me encantan rellenos con verduritas.
ResponderEliminarHola Pamela!
ResponderEliminarQue delicia estos zapallitos, por aqui no vi de estos, pero si los veos ya se como los vey a preparar!!!!
sweetcakestoronto
besos y feliz semana!
miri
Hola Pamela No te ima ginas cuanto te agradezco que te hayas acordado de mi. Estoy muy bien mi desaparicion se debe a que pusimos con mi hija una tienda en Etsy y eso no me deja tiempo para nada a pesar de que quiero subir alguna receta porque me apena dejar el blog abandonado, estos zapallitos que publicaste se ven deliciosos!!
ResponderEliminarTe mando la direccion de la tienda para que la conozcas
https://www.etsy.com/shop/ThePaperNeedle?ref=si_shop
Nuevamente muchas gracias y un beso grande para vos.
Que novedosa receta!
ResponderEliminarme encanto :)
La voy a probar de todas maneras.
Muchos saludos!!!!!!!!!!
Estos zapatillos nos han encantado, y como se suele decir por estas tierras un día nos " calazamos" (nos comemos) esta deliciosa y sana receta.
ResponderEliminarBesotes
Ana y Víctor
Hola Pamela! cuanto tiempo sin visitarte muy mal por mi parte!! Siempre que paso por delante de la libreria de mi casa y veo el libro que me regalastes pienso que tengo que visitarte! pero pasan los meses y apenas entro a mi blog! No tengo constancia ni muchas ganas! me encantó la receta, aqui los zapallitos son mas bien delgados y largos asi que es medio complicado rellenarlos, cuando vivia en Uruguay si que habian zapallitos grandes como los de tu foto pero aqui no los hay. Te dejo un beso y espero que termines bien el año guapa!! saludos
ResponderEliminarMuy buena idea, relleno sanito y presentacion chulisima, tentadores de verdad.
ResponderEliminarbesos
Hola Pamela
ResponderEliminarGracias por la visita y tus palabras.
En estas fechas se cumplieron seis años desde nuestro encuentro en Bs.As.
Uummm ¡¡¡que bien huele!!!
Dos grandes abrazos y cuatro besos...
Pamela...que me había perdido estos calabacines tan ricos, te han quedado de verdadero lujo, una receta muy sana, divina y genial. Besitos guapísima.
ResponderEliminarPamela muy buena idea para engañar el ojo de los tiquismiquis! Besos y gracias por tus palabras!
ResponderEliminarQué bueno! Totalmente de acuerdo, en la cocina " nada de pierde, todo se tranforma". Gracias por las ideas para reciclar sobras de comida. Un beso!
ResponderEliminar